logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de Ciénaga / Mi Municipio / Nuestros Símbolos
​NUESTRO​S SÍMBOLOS
Escudo

escudo-cienaga.jpgCápsula separada No. 1 (Parte Superior Izquierda) Al fondo la Sierra Nevada de Santa Marta territorio en donde también el municipio de Ciénaga tiene importantes corregimientos como San Pedro, Palmor, San Javier y Siberia, así como sus veredas. Cabe destacar que son patrimonio natural de nuestra región y el país, por ello es de gran importancia que siga figurando en el nuevo Escudo Municipal. Una da las modificaciones sustanciales en el nuevo escudo, la constituye la inclusión de dos chozas representativas de los asentamientos indígenas en armonía con el numeral segundo de las consideraciones específicas.
Cápsula separada No. 2 (parte superior derecha) Se destaca al fondo el color azul cielo. El contenido de las imágenes en esta cápsula representan las manifestaciones culturales propias de nuestro municipio. Encontramos en la parte superior el bailador del Caimán Cienaguero en alusión a nuestro "Festival Nacional de la Leyenda de la Danza del Caimán". En ese orden, figura el mazo de velas sostenido por una mano femenina representando la cumbia Cienaguera, patrimonio cultural de Colombia, melodía ésta que identifica a nuestro país en el mundo, con lo cual rendimos homenaje a su autor: el Maestro Andrés Paz Barros. Como tercer elemento se destaca una guitarra, instrumento que inmortalizó el maestro GUILLERMO DE JESÚS BUITRAGO, en honor de quien se instituyó el festival que lleva su nombre, el cual fue declarado patrimonio cultural de la nación mediante ley 1076 de 2006. Por último aparece la silueta del monumento a los mártires de la Huelga y Masacre de las bananeras, simbolizada la valerosa lucha de los trabajadores caídos el 6 de diciembre de 1928. Asimismo, resalta la importancia del cultivo del banano como motor del desarrollo económico de Ciénaga durante el siglo XX.
Cápsula separada No. 3 (Parte inferior izquierda) Las riquezas de las cuatro aguas; por su ubicación geográfica nuestro municipio goza del privilegio de contar con cuatro cuerpos de aguas, tales como el Río Córdoba, las aguas termales "El Volcán", el mar Caribe, frente al cual posee Ciénaga 14 kilómetros de playas y la Ciénaga Grande de Santa Marta. Se presenta en forma de abanico dividido en cuatro distintas tonalidades de azul.
El primer: simboliza el río Córdoba. 
El segundo: exalta a nuestro volcán, centro turístico de gran vitalidad. 
El tercer color, el azul legía: es nuestro mar Caribe o el Océano Atlántico. 
El cuarto campo representa la Ciénaga Grande. 
Cápsula separada No. 4 (Parte Inferior derecha) En este espacio podemos apreciar el Templete ubicado en la​ Plaza del Centenario, diseñado por Eduardo Carpentier e inspirado en los templos romanos, "Patrimonio Arquitectónico Nacional".



Bandera

BANDERA_DE_CIENAGA.jpg
La Bandera fue elaborada por Camacho Manuel Cavadía Pertúz, habitante de la vereda El Brillante, simboliza los recursos y riquezas del municipio a nivel cultural, económico y social.​

La Bandera de Ciénaga se compone de dos franjas horizontales iguales de color amarillo (arriba) y verde (abajo). El amarillo simboliza el sol del Caribe, su riqueza e inteligencia de su gente. El verde representa la naturaleza, el vigor de nuestra tierra y la pujanza del campesino.




Himno
Autor: Darío Torregrosa Pérez

Letra:
Coro
Elevemos un himno de gracia
por los dones que el cielo nos dio
0​cantemos con aires marciales
A sus tierra de mar, aire y sol.
l
Eres Ciénaga tierra querida
Un pedazo de edén terrenal
Y tus ricas y verdes llanuras
Pregonan riqueza inmortal (Bis)
II
El cristalino Córdoba
Te da sus dulces aguas
El mar y la laguna
Se mecen a tus pies
Sus tardes marineras
Mi Ciénaga querida
Son parte de las galas
De su preciado edén
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba