COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
El alcalde del Municipio de Ciénaga se permite informar a la opinión pública que, el día 12 de septiembre de 2022 se procedió a objetar ante el Concejo Municipal, el Acuerdo No. 008 de 2022, por medio del cual se autorizó la celebración de un contrato de concesión y se comprometieron recursos hasta por diez vigencias fiscales a partir de la vigencia 2023 para asegurar la financiación y ejecución del proyecto de inversión en el sector gobierno.
Estas objeciones cobran razón en las inquietudes que se manifestaron en socializaciones sostenidas con las comunidades del sector costero; esas inquietudes se materializaron en ajustes al proyecto de inversión, previa verificación de la viabilidad técnica de los mismos. De este ejercicio, surgió la necesidad de que el suscrito alcalde procediera a objetar por inconveniencia el acuerdo aprobado por el Concejo, de la siguiente manera:
- Solicitar al Concejo Municipal que no se otorgue autorización para la celebración de un contrato de concesión.
- Reducir el período y valor de las vigencias futuras, pasando de diez vigencias a seis.
Las objeciones en cuestión buscan obtener una autorización para apropiar recursos a largo plazo que permitan la ejecución del proyecto, pero esta vez, por un menor tiempo; esto en cuanto actualmente no se cuentan con todos los recursos para su financiación en una sola vigencia. Si bien cambia el alcance inicial del proyecto, y se desiste de implementarlo a través de una concesión, con los ajustes realizados se sigue garantizando la protección de la vida, integridad, dignidad y seguridad alimentaria de las comunidades del sector costero.
Vale recordar que el proyecto de inversión planteado, propende por la construcción de ocho espolones faltantes, para completar la batería de 22 espolones y un plan de monitoreo de estos. Ambos componentes fueron recomendados como necesarios por organismos asesores y por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, para la gestión del riesgo de desastres de erosión costera en nuestro Municipio.
Sin embargo, como se planteó desde el inicio del proyecto, este seguirá contemplando un plan de compensación social para las comunidades, y la integración de estas en el personal requerido para el desarrollo de las obras y actividades a contratar.
LUIS ALBERTO TETE SAMPER
Alcalde Municipal